Queriendo nutrir a BlogFIEE de nuevas fuentes de interés para nuestra comunidad y amigos visitantes se inició la búsqueda de los Personajes Ilustres FIEE; apropósito de una batalla virtual en Wikipedia por mantener el derecho de sitio que algunos compañeros habían iniciado reseñando la historia y actualidad de la FIEE en este portal tan visitado y que más de una vez nos ha salvado en nuestros trabajos, logrando que al buscar la palabra FIEE en el no menos famoso google aparezca nuestra gloriosa facultad.
La página inicialmente editada con la información de nuestra facultad fue usurpada por una similar ecuatoriana!
Al notar esto comenzamos a trabajar logrando recuperar http://es.wikipedia.org/wiki/FIEE pero lamentablemente ahora se ha mudado a http://es.wikipedia.org/wiki/Facultad_de_Ingenier%C3%ADa_El%C3%A9ctrica_y_Electr%C3%B3nica_%28UNI,_Per%C3%BA%29 "gracias" a un compañero de la FAUA, si alguien tuviera ya categoría de Wikipedista ayude a regresar a la versión original.
En esa búsqueda pu


Pero la FIEE no solo resalta en el campo invstigativo neto porque también tenemos exponentes que han aportado de forma concreta al desarrollo tecnológico del país
en los sectores estratégicos en los cuales imparte formación universitaria liderando las principales empresas y organizacione .
Evidentemente por la antiguedad y
tradición sumada a su participación decidida en los pasos trascendentales del país los más reconocidos son los electricistas quienes han liderado los proyectos de mayor importancia en la implantación
y extensión de las Redes de Energía del país, asimismo los Ing. Electrónicos han marcado la pauta desde el inicio de operación de servicios de Telecomunicaciones en el país. La especialidad de Telecomunicaciones la cual tiene egresados con no más de 6 años en el mercado tienen el título de una familia académica que honrar y tenemos la certeza de que van por buen camino.
Con la intención de revalorar las cualidades de los egresados de la FIEE, Hoy les presentó a uno de esos personajes que fortalecen nuestra identidad con la FIEE, aunque no es tan conocido para nosotros, él a elevado el nombre de nuestra Facultad en espacios de importancia central en la electrónica:


Un pasqueño llamado David Sánchez figura como el miembro más joven a nivel mundial de la IEEE y dentro una hoja de vida enviadiable que incluye pasos por la NASA como diseñador de uno de los equipos enviados en misión a Marte se encuentran sus estudios de antegrado en la especialidad de Ing. Electrónica de la FIEE-UNI allá por los fines de la decáda de los 70. Fue toda una experiencia ir descubriendo los importantes aportes en áreas que son tan complejas y amplias como la Inteligencia Artificial, diseño de Sistemas Autónomos, Algoritmos para procesamiento de señales, neurocomputación, diseño de estaciones para comunicaciones satelitales, entre otros.
Su desarrollo creciente ya se notaba desde sus épocas de ingeniero investigador y estudiante de Post-Grado en el exigente sistema Alemán donde aportó tanto en el ámbito estatal como privado laborando para empresas tan importantes como HP.
Es además, autor de diversos libros, papers, artículos sobre sus conocimientos en las Telecomunicaciones, las Ciencias de la Computación y la Información y la Ingeniería Aeroespacial. En la actualidad es catedrático universitario y consultor para la NASA y otras entidades.
::: Títulos de sus libros en preparación :::

(*) Imágenes extraidas de su Web Oficial no dejes de visitarla y sorprenderte.
Espero que sea claro que con este artículo y las menciones hechas no pretendemos decir que fue sólo gracias a la FIEE que estos notables hombres tienen la ubicación que ostentan, lo que es cierto es que existen cualidades que caracterizan al estudiante UNI, en especial al de la FIEE, es claro que estos alcances sólo se logran con una voluntad y un esfuerzo a la que la FIEE nos acostumbra. Una actitud que aunque muchos solapen tiene mucho de identidad nacional y de ansias de conocimientos. Estos hombres exitosos no fueron movidos por dinero, pero lo tienen. El pensamiento mediocre de subsistencia nos limita, hay que vencerlo y atrevernos a soñar con algo más grande. Está probado que es posible lograrlo.
Construyamos con nuestra ingeniería soluciones de ciencia como un reto a la vida.

Evidentemente por la antiguedad y


Con la intención de revalorar las cualidades de los egresados de la FIEE, Hoy les presentó a uno de esos personajes que fortalecen nuestra identidad con la FIEE, aunque no es tan conocido para nosotros, él a elevado el nombre de nuestra Facultad en espacios de importancia central en la electrónica:
¿Quién está detrás de este "juguetito" que pasea por nuestro vecino Marte?


Un pasqueño llamado David Sánchez figura como el miembro más joven a nivel mundial de la IEEE y dentro una hoja de vida enviadiable que incluye pasos por la NASA como diseñador de uno de los equipos enviados en misión a Marte se encuentran sus estudios de antegrado en la especialidad de Ing. Electrónica de la FIEE-UNI allá por los fines de la decáda de los 70. Fue toda una experiencia ir descubriendo los importantes aportes en áreas que son tan complejas y amplias como la Inteligencia Artificial, diseño de Sistemas Autónomos, Algoritmos para procesamiento de señales, neurocomputación, diseño de estaciones para comunicaciones satelitales, entre otros.
Su desarrollo creciente ya se notaba desde sus épocas de ingeniero investigador y estudiante de Post-Grado en el exigente sistema Alemán donde aportó tanto en el ámbito estatal como privado laborando para empresas tan importantes como HP.
Es además, autor de diversos libros, papers, artículos sobre sus conocimientos en las Telecomunicaciones, las Ciencias de la Computación y la Información y la Ingeniería Aeroespacial. En la actualidad es catedrático universitario y consultor para la NASA y otras entidades.
::: Títulos de sus libros en preparación :::

(*) Imágenes extraidas de su Web Oficial no dejes de visitarla y sorprenderte.
Espero que sea claro que con este artículo y las menciones hechas no pretendemos decir que fue sólo gracias a la FIEE que estos notables hombres tienen la ubicación que ostentan, lo que es cierto es que existen cualidades que caracterizan al estudiante UNI, en especial al de la FIEE, es claro que estos alcances sólo se logran con una voluntad y un esfuerzo a la que la FIEE nos acostumbra. Una actitud que aunque muchos solapen tiene mucho de identidad nacional y de ansias de conocimientos. Estos hombres exitosos no fueron movidos por dinero, pero lo tienen. El pensamiento mediocre de subsistencia nos limita, hay que vencerlo y atrevernos a soñar con algo más grande. Está probado que es posible lograrlo.
Construyamos con nuestra ingeniería soluciones de ciencia como un reto a la vida.
1 comentarios:
eltitulo de la pagina en wikipedia anterior decía FIEE , debieron poner UNI - FIEE, ya que FIEE tambien existe en san marcos, así no causan malentendidos
Publicar un comentario